La leyenda de Katrina.

 



Todos conocemos a este emblemático personaje de La Catrina, una mujer esqueleto con un enorme sombrero y vestida elegantemente que tal vez en Halloween o día de muertos(depende que se celebre en tu país) las mujeres nos hayamos vestido alguna vez para una fiesta de disfraces, Pero ¿conoces el origen de este personaje?

La Catrina o Calavera Garbancera como originalmente se le conocía fue creada por el famoso grabador mexicano José Guadalupe Posada en la época de la revolución mexicana como una manera de burla a la gente adinerada.

“La muerte es democrática, ya que, a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”, decía el caricaturista José Guadalupe Posada, haciendo una completa referencia a su más famoso personaje; la Catrina

Su diseño originalmente una calavera desnuda solamente usando un enorme sombrero engalanado, pero sería hasta unos años más tarde en el que Diego Rivera le diera un estilo más apropiado y el nombre de La Catrina en el mural UNA TARDE DE DOMINGO EN LA ALAMEDA donde la pintaría con José Guadalupe Posada.

La Catrina ha tenido grandes apariciones en diversas películas como por ejemplo el libro de la vida.

También se le han visto en diferentes fan arts como la reina de los muertos o haciendo pareja con el catrín o El Charro Negro

Ya que su influencia ha llegado a nivel no solo nacional sino también mundial y ahora la han tomado como un gran símbolo del día de muertos.

La Catrina es y siempre será un icono de México.

No importa de que país seas cuando escuchas día de muertos en lo primero que piensas es en La Catrina.

0 comentarios:

Publicar un comentario